El cáncer de colon aparece en un 90% de los casos después de los 50 años sin un factor hereditario, que el 10% restante sí tiene. Esta patología es el cáncer del intestino grueso (colon), que es la parte final del tubo digestivo. La mayoría de los casos del cáncer de colon comienza como un conjunto de células pequeñas y no cancerosas (benigno) denominado «pólipo adenomatoso». Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.
Datos básicos
Nombre
Cáncer de colon o colorrectal
Afección
Tumores que se forman en el revestimiento del intestino grueso
Origen
Generalmente
comienza como un “pólipo adenomatoso”, un conjunto de células pequeñas y no cancerosas.
Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon. Pueden crecer ...
Continue Reading
El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello del útero. Varias cepas del virus del papiloma humano (VPH), tienen un rol importante en la aparición de la mayoría de los tipos de cáncer de cuello uterino.
Al ser expuesta al VPH, el sistema inmunitario de la mujer normalmente impide que el virus produzca algún daño. Sin embargo, en un pequeño grupo de mujeres, el virus sobrevive durante años, lo que contribuye al proceso que provoca que algunas células de la superficie del cuello uterino se transformen en células cancerígenas.
Puedes reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino la hacerte pruebas de detección y recibir una vacuna que te protege contra ...
Continue Reading
El cáncer es un conjunto de enfermedades que comienza
cuando las células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas) se
multiplican descontroladamente sobrepasando a las células normales con
crecimiento más allá de los límites normales que invaden tejidos sanos
DATOS BÁSICOS
Nombre: Cáncer
Afección: Determinada generalmente por su lugar de origen
Origen: Células que adquieren la capacidad de multiplicarse descontroladamente e invadir tejidos y otros órganos.
Clasificación: Se pueden clasificar por su sitio primario de origen, tipo histológico o del tejido.
CLASIFICACIÓN
Sitio de origen
En general reciben el nombre de los órganos o tejidos
en donde se forman siendo los siguientes los más frecuentes:
▪ Mama (Cáncer de mama ver más en esta página)
▪ Colon y recto
▪ Pulmón
▪ Cuello uterino
▪ Estómago
▪ Próstata
▪ Hígado
Tipos del tejido
Pueden ser clasificados en seis categorías
importantes
Carcinoma
La categoría ...
Continue Reading
El éxito del tratamiento del cáncer de mama está ligado a ser detectado a tiempo. Un diagnóstico precoz, significa vencer a la enfermedad en el 95% de los casos.
DATOS BÁSICOS
Nombre
Carcinoma de mama (Cáncer de mama o seno)
Afección
Tumor maligno que se desarrolla a partir de células
mamarias
Origen
Generalmente se origina en las células de los
lobulillos (glándulas productoras de leche) o en los conductos (vías que
transportan la leche desde los lobulillos hasta el pezón)
ClasificaciónLa mayoría son carcinomas que se clasifican según su originen
.
Cáncer
Enfermedad que comienza con un crecimiento anormal de células alteradas. Estas células continúan dividiéndose en nuevas células anormales y crecen fuera de control. Es decir, no mueren según un ciclo normal.
Carcinoma
Tipo de cáncer que se desarrolla a partir ...
Continue Reading